Grafica de -4x

Grafica de -4x²

Grafica de -4x⁴

Grafica de -4x⁶

En el segundo caso cuando c es negativo en funciones par: (-1/c)f(x)
Grafica de -1/4x

Grafica de -1/4x²

Grafica de -1/4x⁴

Grafica de -1/4x⁶

Las inecuaciones
En las demas inecuaciones son solo el resultado
Los elementos a ÎR , para los cuales a ÎR+, serán llamados: reales positivos.i) Si a, b ÎR+, entonces a + b ÎR+a . b ÎR+
a ÎR+ ; a = 0 ; -a ÎR+.Para cada a ÎR , una y solo una de las siguientes proposiciones es verdadera.
Los elementos a ÎR , para los cuales -a ÎR+, serán llamados: reales negativos.
Desigualdades
Usando solamente el subconjunto R+ descrito en A.O.1., se deducen todas las reglas usuales en el trabajo con desigualdades de números reales.
Cada una de las expresiones: x <> y, xSe sigue de la definición anterior que las desigualdades: x > y, y, y < src="http://huitoto.udea.edu.co/Matematicas/imagenes/Mayorigual.gif" height="20" width="16"> y, y, y x son equivalentes.
La expresión: x <> y > z, se usa para indicar las dos desigualdades simultáneas: x > y ^ y > z.
En cualquiera de los dos casos de la definición anterior, se dice que y está entre x y z.